blog2

La técnica llamada Rinoplastia estructurada – cirugía de nariz – visa en preservar la naturalidad del rostro, destacando sus características y fortalecimiento de la región nasal. Para la realización de una rinoplastia estructurada, según el cirujano plástico Dr. Ronald Gamarra CMP 47262, es esencial que el medico conozco a fondo la anatomía de la nariz. Esta es formada por dos huesos superiores, cartílagos en la parte inferior y la piel como envoltura. Todos los cartílagos y huesos, unidos finalmente por ligamentos, forman una estructura que define el contorno nasal, sustenta el peso de la piel y permite el pasaje del flujo de aire a los pulmones.

La técnica de la RINOPLASTIA ESTRUCTURADA, desarrollada en los Estados Unidos a partir de los años 90, puede ofrecer resultados más previsibles y consistentes tanto para las rinoplastias primarias como las secundarias, cuando realizada por un especialista en Rinoplastia Estructurada´

En la Rinoplastia Estructurada, la filosofía y la sistematización operatoria son diferentes de la técnica reductora. La técnica de la rinoplastia estructurada permite visualizar el esqueleto de la nariz completamente, utilizando el abordaje abierto. ‘El cirujano modela los cartílagos y huesos de forma conservadora, precisa y simétrica, mejorando la función respiratoria a través del tratamiento del desvio del septo nasal o hipertrofia de cornetos. El resultado es una estructura nasal esculpida y fortalecida que tiene menos chance de ser distorsionada por el tejido de cicatrización y por las fuerzas respiratorias.

Independientemente de la técnica utilizada, después de la rinoplastia, la nariz sufrirá la acción de varias fuerzas que tienden a comprometer el resultado de una rinoplastia: tejido de cicatrización (fibrosis), fuerzas respiratorias (disminución de las vías aéreas), peso de la piel, envejecimiento natural (fuerza de los cartílagos disminuyen) y trauma en manipulaciones, pueden dañar la nariz.

Para enfrentar esas fuerzas que pueden comprometer el resultado de una cirugía plástica, es muy importante, antes de que el paciente se realice la cirugía, buscar conocer a fondo la formación, vida académica y profesional del cirujano plástico que ejecutara ese delicado procedimiento. Justamente para evitar las secuelas que una rinoplastia mal hecha puede causar. La rinoplastia estructurada tiene como principio básico separar la piel de la nariz de las estructuras óseas y cartilaginosas, esculpir los cartílagos y los huesos de forma simétrica, mejorar el sistema respiratorio y fortalecer el esqueleto nasal por medio de injertos y puntos de fijación.

El resultado positivo de la rinoplastia estructurada es una nariz con estructura esculpida y fortalecida. La rinoplastia estructurada (así como la reductora) los ligamentos son interrumpidos y los cartílagos disminuido lo necesario. Esa técnica inclusive ofrece la posibilidad de aumentar el esqueleto de la nariz. La función respiratoria es optimizada en la rinoplastia estructurada, por medio de una corrección de desvio del septo e hipertrofia de cornetes.

Al final de la cirugía, diferentemente de la rinoplastia reductora, los injertos de cartílago retirados del septo, costilla o de oreja del propio paciente, son cuidadosamente esculpidos y usados para construir las estructuras de soporte básica y reforzar los cartílagos remanecientes al final de la Rinoplastia Estructurada.

Sobre el autor

Dr. Ronald Gamarra

Cirujano plástico