Resultados del BIM aplicado a proyectos de inversión publica en el Perú

Resultados del BIM aplicado a proyectos de inversión publica en el Perú

En julio del año 2019, entro en vigencia El Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030, que establece la aplicación gradual y progresiva del BIM en los proyectos de inversión pública en el Perú. A la fecha se han hecho esfuerzos aislados en diferentes entidades públicas para la aplicación e implementación de la referida norma con resultados oficiales no conocidos a la fecha. Teniendo en cuenta que la aplicación de esta metodología es progresiva y produce resultados medibles, es necesario la aplicación de métricas e indicadores que nos validen la utilidad de aplicación del BIM en las inversiones Públicas. Todos los involucrados (“stake holders”) que participan en el ciclo de proyectos (inversionistas, propietarios, promotores, consultores, constructores, proyectistas, proveedores, etc) pueden alimentar la data de estas métricas, que tendrían que estar estandarizadas, estructuradas y administradas por el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.